Filipinas se ha situado como quinto mercado extracomunitario para los productos del cerdo blanco español, por delante de EEUU, con más de 31 millones facturados en 2015.
El representante del Ministerio de Agricultura ha expuesto que el sector porcino se ha convertido en el segundo sector agroalimentario más importante en facturación por detrás de frutas y hortalizas
Madrid a 27 de julio de 2016.– “Filipinas es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para el cerdo blanco español, que ha multiplicado por seis sus exportaciones desde el año 2010 hasta superar los 31 millones de euros en 2015”. Así lo ha señalado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), en declaraciones a los medios durante la ‘Jornada Informativa sobre el Comercio de Productos de Cerdo Blanco Español entre España y Filipinas’, que se ha celebrado esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El director de INTERPORC ha indicado que, gracias a este buen ritmo de crecimiento, Filipinas se situó el año pasado como quinto mercado extracomunitario para los productos del cerdo blanco español, por delante de EEUU.
Por su parte, Daniel de Miguel, director de la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE) ha subrayado que “España se ha convertido en el tercer exportador mundial de productos del porcino, adelantando a Dinamarca por primera vez en este año 2016”.
En este mismo sentido ha apuntado Álvaro Espejo, responsable de Inteligencia de Mercado de la consultora ÓPERA, quien ha destacado que “las exportaciones se centran en el 10% de la población filipina correspondiente a la clase medio-alta cuyos gustos se adecúan muy bien a los productos del cerdo blanco español”
El porcino, segundo sector exportador
Por otro lado, Miguel Ángel Marín, de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Fronteras del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha expuesto algunas cifras que reflejan que “el sector porcino se ha convertido en el segundo sector agroalimentario más importante de España, tan solo por detrás de frutas y hortalizas”. Ha detallado que en 2015 la facturación de productos de origen animal superó los 6.000 millones de euros, de los cuales 4.000 millones corresponden a las exportaciones del ganado porcino, lo que supone un crecimiento del 21% entre 2014 y 2015.
Asimismo, Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), ha resaltado que “el sector porcino es un sector absolutamente estratégico, ya que la ganadería vertebra el territorio nacional”, y ha puesto en valor la profesionalidad de los periodistas agroalimentarios en España.
Sobre INTERPORC
INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de Capa Blanca ante la sociedad española.
INTERPORC es una organización de carácter privado, sin ánimo de lucro de ámbito nacional y constituido por organizaciones de la producción y transformación y en su caso de la comercialización del sector porcino de capa blanca.
Para más información:
Lucho Galán: lgalan@interporc.com / 682 227 039
Laura Sanz: laura.sanz@sprim.com / 615 132 448