- Nueva entrega de la serie radiofónica dedicada a la carne y sus derivados “desde la granja a la mesa”.
- El ganado es herramienta eficaz y económica para prevenir los incendios forestales. Laganadería extensiva supone un ahorro del 75% de los costes anuales de desbroce mecánico.
- Con esta función, los ganaderos se convierten así en garantes del cuidado del medio ambiente, aparte de vertebrar el medio rural y proporcionar alimentos sanos, seguros y asequibles, como la carne y los productos cárnicos.
Madrid, 18 de septiembre de 2018. Esta semana se emite una nueva entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal “Radio 5 Todo Noticias”, que esta vez se dedica a una de las funciones que desempeñan los ganaderos y sus animales, aparte de producir alimentos y mantener vivos los núcleos rurales mediante su actividad económica al fijar población: la prevención de incendios en la naturaleza.
“Los ganaderos contribuyen a favorecer el medio ambiente, es decir, nosotros y nuestro ganado trabajamos con la naturaleza y somos los primeros interesados en que la naturaleza esté bien, porque es la que da de comer tanto a los animales como a nosotros”, subraya María Páez, ganadera de vacuno en régimen extensivo en una explotación familiar en Viana Do Bolo (Orense).
La ganadería en régimen extensivo se asocia con los pastos y con las fuentes forrajeras, lo que obliga a emprender determinadas labores preventivas con los animales para aprovechar estos recursos naturales, que conllevan además que se minimice el riesgo de propagación del fuego cuando la masa vegetal está seca, “como abrir caminos, pastizales y hacer clareos en zonas boscosas, con lo cual están a ayudando directamente a que no haya incendios en el futuro”, según Luis Antonio Vázquez, director de promoción y relaciones externas del Consejo Regulador de la IGP “Ternera Gallega”.
Vacas, cerdos, pequeños rumiantes como ovejas, corderos y cabras, son aliados juntos con medios mecánicos para limpiar del exceso de materia vegetal, pero incluso la ganadería extensiva supone un ahorro del 75% de los costes anuales de desbroce mecánico, según un estudio del centro de investigación CITA de Aragón. “Allá donde no pasta, hay más probabilidad de que haya más peligro de incendio”, incide Lorena Genzor, ganadera de ovino en Soria.
Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.