La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca cuenta con un sistema de información sobre los mercados internacionales del porcino con la ayuda del Big Data: el Sistema Informático de Comercio Exterior (SICE).
Se trata de una plataforma activa o sistema de información y documentación relativo al comercio exterior e internacionalización de los productos del sector porcino de capa blanca:
- Mapas de posicionamientos estratégicos de mercados de productos del porcino de capa blanca.
- Informes y fichas de país sobre comercio exterior sectorial y sobre mercados exteriores de interés prioritario, que se apoyan en documentos complementarios sobre cifras del sector en cada mercado.
- Boletín periódico sobre internacionalización del sector.
- Estudios especializados de interés para los socios de INTERPORC, tales como impactos de tratados comerciales, proyecciones comerciales en áreas geográficas especiales o proyectos de convenios bilaterales.
- Memoria anual de internacionalización de INTERPORC.
Barómetro porcino
El Barómetro Porcino, realizado junto a Mercolleida, es un balance de la coyuntura en los principales mercados mundiales, con mapas y gráficos que facilitan la visualización de las cifras. Incluye información de un amplio marco geográfico y temático:
- Los precios del cerdo en España, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica, Holanda, EE. UU, Canadá, Brasil, Rusia y China.
- Los precios de las principales piezas de carne de cerdo en España, Francia, Alemania, Italia, EE. UU, Brasil y Rusia.
- Los de materias primas en España y en el mercado de futuros de Chicago.
- El flete marítimo.
- Las cotizaciones de energía y metales (petróleo Brent, oro, cobre y etanol).
- Las cotizaciones del IBEX.
- Los tipos de cambio monetarios del euro frente al dólar, yen, libra esterlina, yuan chino, corona danesa, dólar canadiense, rublo y zloty polaco.
Los datos recogidos por ambas herramientas son imprescindibles para la elaboración de informes y documentos de interés para el sector porcino de capa blanca.