Uno de los objetivos prioritarios de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) es ofrecer información al consumidor veraz y científicamente contrastada de la carne y los productos del cerdo blanco: de sus propiedades nutricionales; de los beneficios de su consumo dentro de una dieta equilibrada; y de la forma en que el sector porcino español trabaja para llevar a sus mesas alimentos con las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria y producidos con el máximo respeto al medio ambiente y el cuidado del bienestar animal. Para la consecución de estos objetivos la interprofesional lleva a cabo numerosas acciones en diferentes ámbitos y dirigidas a todos los públicos.

Por una parte, INTERPORC participa en simposios científicos que avalan los beneficios del consumo de carne de cerdo, trabaja con universidades y centros tecnológicos en la investigación de productos cárnicos cada vez más saludables y colabora con instituciones como la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), el Colegio de Enfermería o la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Por otro lado, y para llegar de forma directa a los consumidores, INTERPORC lleva a cabo numerosos talleres de cocina saludables dirigidos a adultos y a niños para informarles de las propiedades de la carne y los productos del cerdo, patrocina eventos deportivos y asiste a destacadas ferias nacionales e internacionales en las que realiza showccokings, masterclass, charlas nutricionales o concursos. Todas, con el único objetivo de difundir las propiedades saludables de los productos del cerdo blanco.

En 2019 la Interprofesional también desarrolló la tercera y última etapa de ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’, la mayor acción promocional itinerante realizada hasta la fecha por el sector cárnico español, que ha recorrido un centenar de ciudades recibiendo a 50.000 personas y 253 grupos organizados, desde niños a amas de casa, pasando por escuelas de hostelería, profesionales de los medios de comunicación o colectivos de discapacitados.