No puedes enamorarte de quien no conoces. Esta máxima quedó clara en el VII Foro Porcino que tenía como lema ‘Enamorando al Consumidor’. El consumidor moderno ya no pide solo que el producto sea bueno, sino que exige que la marca tenga unos valores que comulguen con los suyos.

Afortunadamente, el sector porcino ya posee una verdad auténtica, una cultura y unos valores de los cuales el público se pueda enamorar.

La dificultad, no sólo del porcino, sino de todos los productos y marcas, es conseguir que, entre todas las propuestas que tiene, el consumidor se enamore de ti. Y ahí es donde entra en juego la comunicación.

Porque no se trata de serlo, se trata de que te perciban así. Por eso desde INTERPORC concedemos tanta importancia a la comunicación. Porque sabemos que, además, en el mundo saturado de información que nos ha tocado vivir, no podemos dejar de comunicar. Si dejas de hacerlo, será otro el que hable de ti, y eso es muy peligroso.

Lo vemos a diario con los bulos y fake news que circulan sobre la actividad ganadera. No creo que exista ni un solo ganadero de España que cuando lee determinadas cosas que se publican en medios o redes sociales sobre cómo se trabaja en una granja ganadera no haya exclamado: “¿pero qué están diciendo? Estos no han visitado una granja en su vida”.

Lo cierto es que no nos reconocemos en lo que dicen de nosotros. Y por eso desde INTERPORC no cesamos de hacer campañas de comunicación que muestran la verdad de las gentes del porcino. Su trabajo diario. Su ilusión, su honestidad. Su compromiso.

Porque la verdadera realidad del porcino debe saberse.

Tenemos un sector ganadero moderno, diversificado, innovador, inclusivo y bien conectado que aporta desarrollo económico y social, protección de la biodiversidad, seguridad alimentaria, cohesión social, igualdad de género, oportunidades de empleo y un futuro mejor para los jóvenes.

En la España vaciada, donde otros sectores se van o ni siquiera se acercan, el porcino permanece creando oportunidades de trabajo para los jóvenes. Para las mujeres. Para todos aquellos que tienen la esperanza y la ilusión de ver algún día jugar a sus nietos en las mismas calles en las que un día lo hicieron sus abuelos.

Además, somos sostenibles, líderes en bienestar animal y las cifras avalan nuestro compromiso medioambiental. Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia y los datos oficiales del gobierno.

Con todo, desde INTERPORC construimos un relato poderoso que muestra la verdadera realidad del porcino. Porque el relato y la reputación es lo que más importa hoy a los consumidores, como quedó reflejado en el VII Foro Porcino.

Pero los expertos en comunicación presentes en el Foro también nos advirtieron de otra cosa. Además de tener una verdad, además de construir un relato con ella, debemos ser constantes en su comunicación.

Y eso nos implica a todos. Los mensajes están claros e INTERPORC seguirá realizando campañas y comunicándolos.

Pero si, además, todos, ganaderos, trabajadores del sector, veterinarios, investigadores, carniceros y charcuteros… contribuimos a difundir esa verdad, no tengo ninguna duda de que el consumidor se ‘enamorará de nosotros’.