El sector porcino de capa blanca está orgulloso de trabajar pensando en el medio ambiente y respetando el planeta. Una labor que se está viendo recompensada con grandes logros en materia medioambiental.

Por ejemplo, las cifras oficiales del Gobierno muestran que el sector porcino solo genera el 2% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) de España. Quedan muy lejos sectores como el Transporte (27%), Industria (19%), o Electricidad (17%).

Además, el sector porcino ha reducido un 15% la huella hídrica en la última década. Gracias a eso, granjas e industrias porcinas están muy lejos de consumir tanta agua como se pretende dar a entender.

Respecto a los purines, las normativas minimizan su producción y reducen su carga contaminante. Además, establecen condiciones totalmente seguras para las fosas.

Pero es que, además, su aprovechamiento es todo un ejemplo de economía circular ya que en gran medida se reutiliza como abono por parte de los agricultores y, además, cada vez hay más granjas que instalan plantas de compostaje, biogás y cogeneración para generar con ellos su propia energía.

A continuación, imágenes de Espejo Público, Antena 3, hablando del buen hacer del sector porcino: